Próximamente ✴ Atelier de Marcas ✴ Identidades visuales únicas, listas para personalizar y hacer tuyas!
Un mes en Chiang Mai
VIAJES
3/18/20254 min leer
Cuando empezamos este viaje, teníamos claro que queríamos algo distinto. Veníamos de vivir en Ibiza, rodeados de mar y pinos, y necesitábamos un cambio drástico: selva, bosque, verde en general. Así que, después de dudar entre el norte y el sur de Tailandia, nos decidimos por Chiang Mai.
No sabía exactamente qué esperar, pero imaginaba algo más pequeño, más antiguo, quizás un poco más salvaje. En cambio, me encontré con una ciudad mucho más moderna de lo que pensaba, donde la gentrificación hizo su trabajo de forma magnífica. Aunque el Old Town sigue medianamente auténtico, se nota mucho que está todo fríamente diseñado para el turista. Aún así, belleza.
La primera impresión fue buena. Veníamos de Bangkok y, sinceramente, cualquier lugar después de esa locura me habría parecido un oasis. Chiang Mai es grande pero no se siente caótica, y aunque es una ciudad, tiene espíritu de pueblito.
Dónde vivimos
Para el mes que pasamos aquí, alquilamos un Airbnb por 278 euros. Un estudio amplio, luminoso y cómodo, ubicado en un barrio más local, al sur del old town, lejos del turismo masivo. Me gustó esa sensación de estar en un lugar donde la gente vive su día a día sin la distracción de los visitantes temporales.
Cómo nos movimos
Moverse en Tailandia tiene su ciencia. En Bangkok usamos Grab (onda Uber), pero al poco tiempo nos dimos cuenta de que salía carísimo a la larga. La mejor opción fue alquilar una moto: 80 euros aprox por el mes.
Si vas a hacer lo mismo, dos consejos:
No dejes tu pasaporte como garantía, busca un lugar que acepte depósitos en efectivo.
Haz videos de la moto antes de llevártela, para evitar problemas cuando la devuelvas.
Conducir en Tailandia puede ser intimidante al principio, sobre todo porque manejan por la izquierda. Pero después de un par de días, el cerebro se acostumbra y hasta se vuelve divertido. Evidentemente yo conduje poco y nada porque Nacho tiene mucho mejor manejo que yo, pero esto es lo que él me contó de su experiencia :)
Comer en Chiang Mai: platillos, mercados y supermercados
La comida debo decir que ha sido un tema. Si es verdad que la comida es deliciosa, llevándose el premio el Khao Soi y l Green Curry, pero también uno tiene el cuerpo y la mente acostumbrado a cierta comida que aparentemente no es tan fácil encontrar en cualquier parte del mundo.
Para mi fueron las ensaladas. Una lechuga del tamaño de mi puño vale acá como 8€, no he visto espinaca en ningún super, la palta, carísima... Tuve que dejar ir las ensaladitas, y me ha costado mucho. Para Nacho, las pizzas. Claro que hay Pizza Hut y ese tipo de cadenas, pero la pizza que comíamos en Ibiza, esa de La Cuchara o Pizzaman... se echa mucho de menos.
Dicho esto, a lo que nos convoca:
📍 Mejores mercados nocturnos:
Phaploen Night Market: No el más barato, pero el más limpio y confiable. Comí aquí varias veces y nunca me enfermé. Está lleno de turistas, sí, pero también tiene bandas en vivo todas las noches (y muy buenas).
Sunday Market (Old Town): Ideal para comprar de todo, desde ropa hasta comida.
🛒 Supermercados:
Tops: La mejor variedad, sobre todo en verduras y carnes. Precios altos igual, pero para unos gustitos viene bien.
Big C: Más barato para productos básicos (como agua y arroz), pero con poca variedad de frescos.
💰 Precios de comida callejera:
Chorizos/salchichas (super buenas, las Chiangmayínas tienen jengibre) por 10-20 THB (0.30 - 0.80€ aprox)
Rollitos, croquetas de maíz y otros platillos veganos desde 80 THB (2€ aprox.)
Gyozas y snacks entre 50 y 100 THB (1,20 a 2,50€ aprox.)
Roti maravilloso y delicioso entre 25 y 50 THB (menos de 1€)
En mercados, prefiero evitar la carne por un tema de seguridad alimentaria. No soy vegetariana, pero cuando se trata de puestos callejeros prefiero no arriesgarme. Nacho en cambio fue bendecido con una guata de plomo, por lo que probó muchas mas delicias que yo :'(
Coste de vida
Quien esté leyendo esto (gracias mamá) tiene que tomar en consideración que nosotros somos dos, dividimos los gastos y se ha hecho muchísimo más barato gracias a eso. Alquilar una moto solo quizás no sea la mejor opción? No lo sé. Calculamos que entre todo, alojamiento, comida, paseos a Chiang Rai y parques nacionales colindantes, gasolina, gustitos, ropitas, entradas a templos, paseitos varios... Nos gastamos entre los dos aprox 1000€. Sin contar vuelos de llegada a Chiang Mai o de salida, claro.
Chiang Mai me encantó, y aunque volvería de visita absolutamente, no me veo viviendo aquí otra vez. Me falta el agua. El mar, un lago, algo.
Pero para un mes, es una ciudad perfecta. Tiene buen ambiente, buena comida y muchas cosas por hacer, y sirve como base de operaciones para explorar los parques nacionales cercanos o incluso hacer escapadas de fin de semana a Chiang Rai (nosotros lo hicimos en moto y fue increíble).
Si estás pensando en venir a trabajar remoto o simplemente a disfrutar de Tailandia sin el caos de Bangkok ni el turismo masivo del sur, Chiang Mai es un gran punto de partida.
¿Volvería?
© 2025 Florflai. Todos los derechos reservados.
Esta web y su contenido han sido diseñados y desarrollados con mucho cariño por mí. No está permitido el uso, reproducción o distribución de ningún material sin mi consentimiento expreso. Si quieres colaborar o usar alguno de mis recursos, contáctame primero. 😊